Carpetas y Archivos


Organizando la información.

¿Qué es un Archivo?
Es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que permita ser leído o accedido por una computadora. Un archivo es identificado por un nombre y la extensión.

Los archivos se ubican en directorios o carpetas. Un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre y extensión en el mismo directorio. La extensión de archivo, es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo antecedida por un punto. Su función principal es diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo. Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.
Tipos de extensiones.
Extensiones de sistema.
Estos son los archivos necesarios para el funcionamiento interno del Sistema Operativo así como de los diferentes programas que trabajan en el. No está recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo ya que podrían afectar al funcionamiento del sistema.
Extensiones de aplicaciones.
 Extensión Corresponde
.docDocumento de Word
.xlsLibro de Excel
.mp3Formato audio digital comprimido
.mp4 .mpgFormato video digital comprimido
.pptPresentación de Powerpoint
.rtfFormato de texto enriquecido
.bmpArchivo mapa de bit
.wavFormato audio digital sin comprimir
.txtArchivo de texto
.docxDocumento de Word 2007

¿Qué es una Carpeta?
Es el lugar lógico donde se guarda la información.

La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas o directorios. Cada carpeta puede contener un número arbitrario de archivos, y también puede contener otras carpetas. Las otras carpetas pueden contener todavía más archivos y carpetas, y así sucesivamente, construyéndose un estructura en árbol en la que una «carpeta raíz» puede contener cualquier número de niveles de otras carpetas y archivos. A las carpetas se les puede dar nombre exactamente igual que a los archivos (excepto para la carpeta raíz, que a menudo no tiene nombre). El uso de carpetas hace más fácil organizar los archivos de una manera lógica.

Árbol de Directorios

Es una estructura formada por carpetas las cuales están ordenadas en base a un criterio lógico.
Algunas consideraciones:
  • Unidad raíz= carpeta raíz
  • Ordenamiento lógico de las carpetas y subcarpetas
  • No pueden existir dos subcarpetas con el mismo nombre dentro de la misma carpeta (igual que con los archivos).
Administrar la información.
La información en una computadora está almacenada en forma de archivos los cuales se guardan dentro de carpetas o directorios. Administrar la información implica utilizar una aplicación que nos permita desde crear carpetas hasta eliminar archivos y/o carpetas. Dichas aplicaciones NO CREAN ARCHIVOS por lo que no tienen el comando Guardar ni Guardar como. Dicha aplicación se llama Administrador de archivos, Gestor de archivos o Explorador de archivos. Ver más información en Wikipedia.
Independientemente del sistema operativo, básicamente todas tienen una funcionalidad similar. Podemos definirlas como aplicaciones cuya función es gestionar los archivos y carpetas. Estas aplicaciones se utilizan tanto para crear carpetas como para copiar, mover o eliminar archivos así como también comprobar el estado de las unidades de almacenamiento.
Ejemplo típico de este tipo de aplicaciones son el Explorador de Windows del sistema operativo Windows de Microsoft, y Nautilus de la distribución Ubuntu del sistema operativo Linux.
Algunos ejemplos de Administrar la información.
En el sistema operativo Windows se utiliza el Explorador de Windows.

En el sistema operativo Linux, existen varias aplicaciones que Administran los archivos. Por ejemplo: Nautilus y se utiliza en la distribución de Ubuntu.

Para el sistema operativo Mac Os de Apple existen varios pero el más utilizado y que viene con el sistema operativo se llama Finder:


Solo explicaremos el Administrador de archivos de Windows.


Explorador de Windows.
Es un software de aplicación propietario y pago, accesorio al sistema operativo que cumple la función de administrar las carpetas y archivos, es decir, la información.

Descripción de la ventana del Explorador de Windows
En las versiones anteriores a Windows ’95 dicha función la cumplía el Administrador de Archivos. ¿Qué puedo hacer con el Explorador (o cualquier aplicación que administre los archivos y carpetas)? 
  • Crear, cambiar el nombre, mover, copiar y eliminar carpetas: permite ordenar las carpetas que integran el árbol de directorios. 
  • Cambiar el nombre, mover, copiar y eliminar archivos: permite organizar la información en el árbol de directorios. 
  • Respaldar la información en otros dispositivos de almacenamientos. 
  • Controlar el estado de las unidades lógicas.
El Explorador se puede abrir de las siguientes maneras:
  • Realizando doble clic con el botón izquierdo sobre el icono Mi PC. 
  • Realizando un clic con el botón derecho sobre el botón de Inicio y elegir la opción Explorar. 
  • Realizando un clic en el botón Inicio (o apretando la tecla de Inicio) elegir Programas y, luego, Explorador de Windows; en algunos casos, se debe ir hasta Accesorios. 
  • Realizar la combinación de teclas Inicio+E.
Menú Archivo.
Podemos desplegar el menú clickeando con el botón izquierdo o apretando la combinación de las teclas Alt + A. El contenido del menú puede variar dependiendo de lo que esté seleccionado. 

Descripción de algunos comandos del Menú Archivo:

1. Crear Carpetas
Existen varios procedimientos o métodos para crear una carpeta. Independientemente de cual sea el método, primero se deberá seleccionar la carpeta donde se creará la subcarpeta.
  • Menú Archivo

  • Menú Contextual

2. Cambiar Nombre
Permite cambiar el nombre a archivos y carpetas. Existen varios métodos (tanto con el teclado o el mouse) pero siempre primero hay que seleccionar la carpeta o archivo.
  • Menú Archivo

  • Menú Contextual

Para activar el Menú Contextual: Podemos realizar un clic con el botón derecho o apretar la tecla del menú contextual del teclado (al lado de la tecla Ctrl que está debajo del Enter). Debemos realizar el procedimiento en el área de lista de elementos; para ello clickeamos con el botón izquierdo sobre dicha área o utilizamos la tecla de tabulación para desplazarnos.
  • Otros Metodos
  1. Realizando un doble click seguido con el botón izquierdo nos permite cambiar el nombre también.
  2. Apretando la tecla F2 (recordar que previamente hay que seleccionar la carpeta). Es similar al doble click con el botón izquierdo.
3. Eliminar
Nos permite eliminar archivos y/o carpetas. Dependiendo de la configuración de la Papelera de reciclaje, los archivos y/o carpetas eliminados quedarán en la papelera por un tiempo determinado o serán eliminados permanentemente. Siempre aparece un cartel para confirmar si queremos eliminar lo seleccionado.

Procedimientos
    • Ir al Menú Archivo y elegir Eliminar.
    • Ir al Menú Contextual y elegir Eliminar.
    • Apretar la tecla Supr (Del).
4. Propiedades
El cuadro de diálogo que aparezca dependerá de lo que seleccionemos: una unidad lógica, una carpeta o un archivo.

En el caso de una unidad lógica, aparecerán varias fichas. La ficha General nos brindará información sobre la cantidad de espacio libre y ocupado de dicha unidad; la ficha Herramientas nos permitirá abrir programas para el mantenimiento de la unidad (desfragmentador, scandisk y copia de seguridad); la ficha Compartir se utiliza para compartir la unidad en una red de computadoras.
En el caso de una carpeta, la ficha General nos brindará información sobre la dirección o ruta de la carpeta, el tamaño (cantidad de espacio ocupado), la cantidad de archivos y subcarpetas que contiene y cuando fue creada. La ficha Compartir es igual que la de la unidad lógica. En el caso de un archivo, la que importa es la ficha General que es igual a la de la carpeta. En el caso de seleccionar varios archivos y/o carpetas, nos brindará información sobre la cantidad de archivos y carpetas así como la ubicación y el tamaño.
En el caso de un archivo, la que importa es la ficha General que es igual a la de la carpeta.
En el caso de seleccionar varios archivos y/o carpetas, nos brindará información sobre la cantidad de archivos y carpetas así como la ubicación y el tamaño.
Procedimientos
    • Ir al Menú Archivo y elegir Propiedades.
    • Ir al Menú Contextual y elegir Propiedades.
Menú Edición.

1. Deshacer y rehacer
Deshacer: es volver a la acción o procedimiento anteriormente realizado.
Rehacer: es volver a la acción que se deshizo. No se puede rehacer sin haber realizado anteriormente la acción de deshacer.
Procedimientos
  • Ir al Menú Edición: podemos clickear con el botón izquierdo sobre el menú o con el teclado apretando las teclas Alt + E para desplegar el menú. Luego elijo la opción que corresponda.
  • Realizando las combinaciones de teclas:
    1. Para deshacer: Ctrl + Z.
    2. Para rehacer: Ctrl + Y.
2. Copiar, cortar y pegar
Previamente a copiar, cortar o pegar, se deberá seleccionar.
Copiar: es crear un duplicado de lo seleccionado en el portapapeles.
Cortar: es mover lo seleccionado al portapapeles. Mover es sinónimo de cortar.
Pegar: es copiar el contenido del portapapeles en el lugar seleccionado.
Procedimientos
  • Ir al Menú Edición: podemos clickear con el botón izquierdo sobre el menú o con el teclado apretando las teclas Alt + E para desplegar el menú. Luego elijo la opción que corresponda.
  • Ir al menú contextual y elegir la opción que corresponda
  • Realizando las convinaciones de teclas:
    1. Para copiar: Ctrl + C.
    2. Para cortar: Ctrl + X.
    3. Para pegar: Ctrl + V.
  • Otros Procedimientos
1. Apretar el botón derecho y arrastrar hasta la carpeta destino. Elegir copiar o mover.

Seleccionar y arrastrar con el botón derecho apretado hacia la carpeta destino.

Menú contextual que aparece al soltar el botón derecho.
2. Apretar el botón izquierdo y arrastrar hacia la carpeta destino. Este procedimiento sólo mueve lo que se seleccionó.
3. Seleccionar todo
Nos permite seleccionar todos los archivos y/o carpetas. Para ello debemos ir al Menú Edición o realizar la combinación de teclas Ctrl + E.