Hardware y sus periféricos

 

Hardware
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término proviene del inglés y es definido por la RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora". Sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).

Periférico
Se denomina periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

 PERIFERICOS DE ENTRADA
Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU. Los más usuales son:
TECLADO
Es el principal periférico de entrada de información al ordenador. Acostumbra a tener un eco de pantalla, todo y que los caracteres son almacenados provisionalmente en un buffer de teclado y no entren directamente a la memoria. Suele tener 102 teclas.
RATÓN - (mouse)
Este es un dispositivo de pequeñas dimensiones que al ser arrastrado sobre la mesa en una determinada dirección desplaza el cursor sobre la pantalla del monitor en la misma dirección. Posee botones que se utilizan para dar diversas órdenes al ordenador.
TABLETA GRÁFICA 
Esta tabla especial reconoce el desplazamiento de un lápiz magnético por su superficie; lo que trazamos aparece en pantalla, es muy utilizado en trabajos de diseño gráfico, delineación….
ESCÁNER 
Es un dispositivo que permite introducir directamente dibujos o fotografías en los ordenadores. Podemos distinguir dos tipos:
- Escaners de sobremesa: tienen un funcionamiento parecido al de un fotocopiadora, sólo hace falta colocar la imagen original en el escaner y hacer los ajustamientos oportunos para que se genere una copia de la imagen en la pantalla.
- Escaners manuales: es desplazan poco a poco por encima de la imagen original y la van reproduciendo en la pantalla. Muchos escaners disponen de la función OCR, que les permite comportarse como un lector de caracteres ópticos.
LECTOR DE CARACTERES ÓPTICOS OCR 
(Optic Characters Read) identifica caracteres (letras, números, signos...) escritos a lápiz o tinta en determinados impresos, cuestionarios..., y los introduce en el ordenador. Ahorran mucho trabajo de teclear datos ya que permiten que el ordenador lea directamente los caracteres de los documentos originales. Actualmente muchos escaners disponen de programas específicos que los permiten realizar esta función OCR.
LECTOR DE BARRAS 
Interpreta los códigos de barras con los que se codifican determinadas informaciones. Los códigos de barras son muy utilizados en el comercio para identificar los productos y facilitar después su distribución y venta ya que los lectores de barras ahorran el trabajo de teclear precios y códigos en el ordenador cuando se despachan los productos.
MICRÓFONO. 
Cuando un ordenador dispone de placa de sonido, el MICRÓFONO permite introducir voz y música que la Unidad Central podrá procesar (reproducirla, modificarla, archivarla...). Con programas de identificación de voz el ordenador puede interpretar las órdenes verbales que se introducen desde un micrófono y hasta escribir textos en el dictado.
CÁMARA DE VÍDEO. 
Cuando un ordenador dispone de placa de vídeo, puede capturar imágenes en movimiento mediante una CÁMARA DE VÍDEO o a través de un magnetoscopio y procesarlas (reproducirlas, modificarlas, archivarlas...)
Hay programas que permiten realizar la edición y el montaje de un vídeo a través del ordenador, que se encarga de controlar los diversos aparatos videográficos (magnetoscopios, cámaras) y sonoros (equipos musicales) que intervienen en el proceso y también facilita la generación de textos y efectos especiales.
PANTALLA TÁCTIL - (touch screen)
Es una pantalla, que, mediante un contacto táctil sobre su superficie, permite la entrada de datos y órdenes al ordenador.
 PERIFERICOS DE SALIDA
Presentan al usuario los resultados que obtiene el ordenador al procesar información. Los más usuales son:
PANTALLA o MONITOR- (display)
funciona conectada a un adaptador gráfico (tarjeta gráfica) situada en la caja del ordenador. El sistema adaptador-pantalla puede ser:
- Con tubo de rayos catódicos
- De cristal líquido LCD (como las pantallas extraplanas de los ordenadores portátiles).
Las prestaciones gráficas de las pantallas de los ordenadores han evolucionado mucho en los últimos años:
- Los primeros sistemas gráficos CGA (Color Graphics Adapter) tenían poca definición: 320 * 200 pixels y trabajaban con un máximo de 4 colores.
- Más tarde los sistemas VGA ofrecieron 640 * 480 pixels con 16 colores.
- Actualmente tenemos los sistemas super VGA con resoluciones mínimas de 1024 * 768 pixels y que utilizan desde 256 a millones de colores.
Las pantallas de calidad tienen sistemas de protección contra los reflejos, la electricidad estática y las radiaciones electromagnéticas. Todo y así, no es conveniente trabajar mucho tiempo con la vista concentrada en la pantalla.
IMPRESORA - (printer)
permite presentar la información que proporciona el ordenador en formato papel. Generalmente se conecta a la Unidad Central del ordenador a través de un puerto paralelo y se configura mediante unos microinterruptores (DIP) que lleva incorporados. Sus cualidades más apreciadas son:
- Velocidad. Se mide en caracteres por segundo(cps) o en páginas por minuto (ppm).
- Tipo de letra: calidad, juegos de caracteres, colores...
- Amplitud y gestión del papel: tracción (papel continuo) o fricción.
- Posibilidad de programación.
- Buffer de impresión. Si puede almacenar mucha información, nos permite usar el ordenador para hacer otros trabajos mientras va imprimiendo.
Según la manera en que se realiza la impresión podemos distinguir diversos tipos de impresoras.
PARLANTES 
Cuando un ordenador dispone de placa de sonido, los ALTAVOCES permiten escuchar música y voces de calidad con el ordenador. Resultan indispensables para aprovechar las prestaciones sonoras de los programas multimedia.
 PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
Son dispositivos que permiten el almacenamiento definitivo de datos e información. Son muy volátiles y requieren de mucho cuidado para su utilización. Los dispositivos de almacenamiento podemos clasificarlos en:
• Ópticos.                                                                                                                                                            
• Magnéticos.
• Masivos.
Todos los dispositivos ópticos y magnéticos de almacenamiento y algunos masivos (tarjetas flash) precisan de un soporte de almacenamiento. En el caso de los ópticos, pueden ser de dos tipos: de lectura o de lectura y escritura. Los de lectura se llaman Lectoras y los de lectura y escritura se llaman Grabadoras.
 Dispositivos Ópticos
Los dispositivos ópticos están formados por una base de plástico recubierta de un material que refleja la luz, habitualmente aluminio. La grabación de los datos se realiza creando agujeros microscópicos que dispersan la luz (pits) alternándolos con zonas que la reflejan (lands). Para leer esta información que contienen se utilizan unidades específicas dotadas de un rayo láser y un fotodiodo. Podemos clasificarlos en:
• CD.
• DVD.
 Dispositivos Magnéticos
Los dispositivos magnéticos podemos clasificarlos en:.
• Disquetes.
Se utilizan para almacenar información de naturaleza informática, para lo cual se insertan en un dispositivo —la unidad de disco— donde una cabeza de lectura/escritura puede escribir información alterando la orientación magnética de las partículas de su superficie. Por un procedimiento similar, esta cabeza es capaz de leer la información almacenada.
• Cintas.
La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos. 
 Dispositivos Masivos
Los dispositivos masivos se pueden clasificar en:.
• Pendrives.
El pen drive, conocido también como dispositivo de memoria USB, es una unidad portátil de almacenamiento de datos. El pen drive reemplazó las unidades de disquete y se convirtió en uno de los dispositivos de almacenamiento de datos más populares del mercado. Es pequeño, liviano, práctico y se puede llevar fácilmente a cualquier lugar. Se puede utilizar para almacenar documentos, fotografías, archivos de música, video, entre otros. Funciona como un disco duro externo pero posee menor capacidad de almacenamiento.
• Reproductores.
Los reproductores de CDs y DVDs tienen un aspecto similar en forma y se utilizan para almacenar datos. Los reproductores de DVD tienen la capacidad de reproducir cualquier formato de CD, sin embargo, los reproductores de CD no reproducen discos DVD, esto se debe a que el láser del reproductor de CD no puede leer los datos en un DVD. 
• Tarjetas flash.
La tarjeta de memoria o tarjeta de memoria flash es el medio o soporte de almacenamiento de datos que conserva los datos transferidos y guardados de forma correcta, en el tipo de memoria flash.
Es un tipo de memoria no volátil, es decir, que conserva los datos incluso con la pérdida de energía eléctrica.
Los dispositivos de almacenamiento que leen y graban este tipo de tarjetas, se llaman lectores de tarjetas de memoria. 
• Discos duros externos.
Un disco duro externo es un sistema de almacenamiento de datos que se conecta al dispositivo principal (pc, netbook, notebook, tablet, etc) para guardar información que no se va a requerir de forma constante.
La información almacenada en un disco duro externo permite transportarla y compartirla con otros dispositivos. Habitualmente se utilizan para hacer copias de seguridad del disco duro interno de un ordenador o para almacenar archivos que van a reproducirse en otros dispositivos como películas o música. También son útiles para añadir capacidad adicional de almacenamiento a un ordenador.
 
• Disco duro.
En los ordenadores o computadoras, unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad. Está formado por varios discos apilados —dos o más—, normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnético. Como en los disquetes, una cabeza de lectura/escritura permite grabar la información, modificando las propiedades magnéticas del material de la superficie, y leerla posteriormente; esta operación se puede hacer un gran número de veces.